
Las primeras noticias sobre el trágico accidente que ha costado la vida a Owsley "Bear" Stanley el pasado 13 de Marzo, en las cercanías de su casa en Queensland, Australia, comenzaron a circular entre los mensajes de la comunidad "deadhead" de facebook, a primera hora de la tarde de ese mismo día, al igual que las dosis de sus "mother's milk" o "white lighting" circulaban gratuitamente entre esta misma comunidad hace 46 años. La comunicación de la familia así lo quiso, e hizo posible antes de que llegará la triste noticia a las agencias de noticias y medios de comunicación. Pocos incrédulos dentro de esta inmensa comunidad dudaron en algún momento de la veracidad de la noticia que estábamos leyendo, debido fundamentalmente al altísimo grado de confianza que forma parte de los pilares, filosofía y espíritu comunitario de lo que el propio Owsley contribuyó a crear hace tantos años. Pero en cambio una vez que yo compartí la triste noticia en mi muro, instantáneamente comencé ser importunado por un amigo español, que nada tiene que ver con los "deadheads", y ademas carece de la generosidad, la confianza y la sensibilidad necesaria para pertenecer a dicha comunidad. Sus ansiosos comentarios sobre la veracidad y duda de la noticia, y la constante interrogación sobre la procedencia de lo que el denominaba un falso rumor mas, me hicieron pedirle respeto en dicha situación y que incluyera sus obscenos comentarios en su muro y no en el mío, su respuesta fue fulminante, - te borro inmediatamente de mi lista de amigos - ante lo cual, sorprendido por semejante decisión, pero comencé a respirar aliviado.
"¿Estas en el autobús o fuera del autobús?", era el lema de Ken Kesey y los Merry Pranksters junto a los que "el Oso" viajó en Furthur durante una buena temporada y a los que suministraba el combustible lisérgico de alto octanaje necesario para aquella aventura irrepetible.
by oscarterrapin 2002 ©
Tuve la oportunidad de conocer personalmente a Owsley durante la celebración de dos días en la "Reunión de la Grateful Dead Family" en Alpine Valley, Wisconsin, en agosto del 2002. Hable brevemente con el, le agradecí su contribución sin igual a la comunidad y al florecimiento de la contracultura y le felicite por su magnifico trabajo de orfebrería que exponía y vendía en el mercadillo deadhead durante aquellos dos días inolvidables; carísimos "stealies" de oro macizo y soberbias piezas esmaltadas de figuras de la luna y el sol. Me agradeció amablemente mis palabras, nos chocamos las manos y nos despedimos como dos viejos colegas. Desde entonces me ha acompañado siempre la sensación que me produjo conocer tan brevemente a semejante leyenda, rememorando la estrofa final del tema Scarlet Begonias:
"Strangers stopped Strangers
just to shake their hand
Everybody's playing
in the Heart of Gold Band
Heart of Gold Band"
"Extraños paran a Extraños
solo para chocar sus manos
Todo el mundo toca
en la Banda del Corazón de Oro
La Banda del Corazón de Oro"
Nació en 1935 como Augustus Owsley Stanley III; nombre con el que mas adelante Tim Leary crearía el acrónimo A.O.S.3 para referirse a él; en el seno de una familia de rancio abolengo, en el sureño estado de Kentucky, donde su abuelo era gobernador. Pronto abandonó a su familia, para servir durante 18 meses en las fuerzas aéreas americanas y tras ser licenciado trabajó en los años 50 brevemente como bailarín profesional de ballet, y se matriculo en la Universidad de Berkeley, donde descubrió la manera de fabricar LSD, en una copia de la Journal of Organic Chesmistry que encontró en la biblioteca.
Owsley "Bear" Stanley fue el verdadero pionero, el que mas aporto al nacimiento de la contracultura, fomentando de manera hasta entonces desconocida la revolución cultural, suministrando desde su laboratorio ilegal en el área de la bahía de San Francisco mas de un millón de dosis de LSD purísimo, entre 1965 y 1967 en que fue detenido y encarcelado
Conoció por primera vez a los miembros de los Grateful Dead, en el “Acid Test” de Muir Beach, CA en el 11 de octubre de 1965 y desde ese momento comenzó una larga relación con la banda, en la que se encargo del management, el diseño del equipo de sonido, como ingeniero de grabación y fundamentamente como mecenas tanto de la banda como del movimiento psiquedelico de San Francisco. Fundó junto a los ingenieros que trabajaban para la banda la compañia Alembic, que fue la responsable del diseño que concibió para el megalitico “Wall of Sound”. Y creó junto al artista Bob Thomas dos de los logotipos que se convirtieron en la insignia de los Grateful Dead, de una parte el reconocible “Steal Your Face” y de otra los simpaticos y psiquedelicos “osos danzarines”, precisamente estos ultimos inspirados en su faceta de bailarin de ballet, y el apodo que su familia le coloco cuando comenzo a crecerle el vello corporal en la adolescencia, Oso.

Inspiró canciones como “Alice D. Millionarie” de los propios Grateful Dead, o el “Purple Haze” de Jimi Hendrix, “Mexico” y “Bear Melt” de Jefferson Airplane, “Who needs the Peace Corps?” de Frank Zappa e incluso de los mas alejados Steely Dan, “Kid Charlemagne”, y realizo cientos de soberbias grabaciones de directos de Hendrix, Flying Burrito Brothers, Jefferson Airplane, Janis Joplin, Johnny Cash y muchas otras fomaciones de la comunidad psiquedelica, aparte de por supuesto infinidad para los propios Grateful Dead.
Bear se instaló en Australia a comienzo de los años 80, consiguiendo su ciudadania en los 90, donde vivia con su tercera esposa Shelia, le sobreviven 4 hijos, ocho nietos y dos bisnietos.
Vivia en una zona rural alejada de la sociedad, del mismo modo no fue muy normal encontrale en apariciones publicas en los ultimos años. Poseia una fama y aura tan especial que le incomodaba la relevancia publica. Siempre fue un ser especial que se orgullecia de defender su dieta a base unicamente de carne, huevos y productos lacteos desde los años 50, su teoria de que los seres humanos no estabamos preparados para ingerir vegetales, siempre sorprendio a la comunidad hippie vegetariana.
Entre los muchos mensajes que pude leer en facebook y a los que me refiero en el comienzo de este obituario, descata cuando Bobby Weir escribio en su muro:
“Conocí a Owsley a la edad de dieciocho años. Yo acababa de salir de casa, después de haber huido con una banda de Rock & Roll. Bear, como todos lo conocían, fue una de mis más grandes influencias de todos los tiempos. Siempre, cuando pienso en él, pienso en la infinidad de cosas que me enseñó o de alguna manera me hizo darme cuenta, todas las cosas que he podido utilizar en beneficio de un sinnúmero de personas que probablemente no saben mucho acerca de él o de la manera que tan profundamente influyó en mí y el resto de la banda. Lo más importante fue el enfoque que me enseñó a mi y a los demas: Mantén la mente abierta y atractiva - siempre crítica e interrogante, pero no negativamente como si se tratará de una broma. Él me enseñó a mantenerme a mí mismo y mis intereses fuera de la foto y trabajar con el tema objeto de examen como la mejor de las deducciones o conclusiones que se toman. Supongo que esto significa trabajar desde el punto de vista del ser superior, aunque este término nunca llegó, sino que siempre se supuso que ...”
Que tengas un buen viaje, Bear, saluda a Jerry y a Pig Pen de nuestra parte.
(dedicado a Alejo Alberdi; "No se puede bajar de autobús, cuando nunca se ha subido a él" )